Putin promete inversiones multimillonarias en el desarrollo de drones
El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció este jueves una inversión de hasta 1 billón de rublos (más de 12.260
millones de dólares) en el desarrollo y la producción de vehículos aéreos no
tripulados de diferentes tipos.
"Es un área de actividad
crucial para el país, muy prometedora. Acabamos de verlo con los colegas, y vi
la cifra trazada, para un futuro próximo, un volumen de 500.000 millones [de
rublos], pero enseguida coincidieron conmigo en que se trata de una estimación
muy conservadora. Lo más probable es que, si trabajamos todos juntos, y también
el Estado, será de 1 billón de rublos, ese es el volumen", afirmó el
mandatario durante su visita al parque industrial de Rúdnevo en Moscú.
En este sentido, el presidente
ruso recalcó que la aviación no tripulada se emplea prácticamente en todos los
sectores de la vida y de la economía. Asimismo, recalcó que el desarrollo de
esta industria "eleva fundamentalmente la competitividad de cualquier
economía".
"Si queremos cambios
estructurales, y claro que los queremos, por supuesto, debemos centrarnos en el
desarrollo de esta industria", sintetizó Putin. El jefe de Estado admitió
que hay barreras administrativas que "impiden seguir adelante" y que
se conocen, por lo que hay que elaborar "una visión común" de que la
solución a estos obstáculos es "de suma importancia" para avanzar en
el sector de drones. Los sistemas no tripulados, al igual que otros ámbitos de
alta tecnología, serán clave en el desarrollo de Rusia "más allá del
horizonte del actual decenio", reafirmó.
Uso ampliado
Según el mandatario, la
ampliación del uso de estos vehículos resultará de gran ayuda para monitorear
emergencias naturales, transportar alimentos, medicamentos y prestar otros
servicios sociales. En los próximos años, los sistemas aéreos no tripulados
deben, "en gran medida", vigilar el buen funcionamiento de objetos
industriales, tuberías y líneas de electricidad, cubriendo así
"prácticamente toda la infraestructura crítica", destacó.
Asimismo, Putin propuso crear
operadores especiales que realizarán compras de drones a gran escala con el
objetivo de ponerlos en 'leasing', al tiempo que abogó por incluir en los
programas escolares cursos de manejo de drones.
Cooperación con China
Además, el mandatario señaló que
Rusia y China se complementarán en el desarrollo de este tipo de tecnologías.
"Recientemente me reuní con mi colega chino, […] acordamos que debemos
complementarnos, especialmente en las industrias de tecnología de punta, cuando
uno de nosotros logre algún progreso", indicó.
Putin llamó igualmente a elaborar
herramientas para impulsar las exportaciones en el sector de drones.
"Estoy seguro de que los colegas en los países amistosos lo apoyarán. Los
vehículos aéreos no tripulados no sufren peste porcina africana, así que estoy
seguro de que será incluso más fácil que promocionar la carne de cerdo en el
mercado chino", remarcó en tono de broma.
En el marco de su visita al
polígono industrial, Putin examinó la exposición del recinto que, además de
otros aparatos, acoge el helicóptero no tripulado polivalente BVS VT 440 y el
dron de carga de despegue y aterrizaje vertical S700, capaz de transportar
hasta 200 kilos a una distancia de hasta 30 kilómetros.
