Uno de los detenidos por el asesinato de las Viniegras trabajó para el Ayuntamiento
Uno de
los dos detenidos que permanecen en prisión provisional a la espera de juicio
por el asesinato de las Viniegras trabajó
como empleado público en la localidad en la que se cometió el crimen. El
hombre, I.Z.A., vecino de Logroño, de 39 años, descendiente de Viniegra de Arriba,
donde posee propiedades familiares como una granja, estuvo contratado durante
al menos seis meses en 2021 por el Ayuntamiento de Viniegra de Arriba para
ejercer labores de alguacil, realizando trabajos de albañilería.
Según ha reconocido la alcaldesa del municipio, Laura Crespi
Lázaro, I.Z.A. ejerció de peón gracias a una subvención del Gobierno de La
Rioja para la contratación de desempleados. «Nosotros solicitamos la ayuda y el
candidato nos lo mandó el INEM. Entonces estaba en la calle, ya había cumplido
su pena y había que darle una oportunidad», declaró la alcaldesa, consciente
del historial delictivo de quien realizó labores de alguacil, aunque no fuera
su cargo habitual.
Entonces, el ahora detenido y encarcelado ya
había sido objeto de una presunta infracción sobre Protección de la Seguridad
Ciudadana en relación con el Reglamento de Armas, sancionable con multa 300,52
euros e incautación de una navaja, detenido por tráfico de drogas y robos con
violencia y había sido denunciado en varias ocasiones por Tráfico. Junto al
otro encarcelado por el crimen de las Viniegras, M.F., otro logroñés residente
en Alberite, de 45 años, presuntamente mataron el 9 de agosto al argelino
Djafer Bechkat de un disparo con pistola por una deuda de droga de 13.600 euros
y arrojaron su cadáver el día 11 a la
dolina Hoyo Mingo. Durante esos dos días el cuerpo permaneció y fue
trasladado en el vehículo de I.Z.A., una furgoneta blanca que fue localizada en
Logroño, lo que desencadenó las detenciones, también la de la pareja de M.F.
como presunta encubridora, ya puesta en libertad.
Estos hechos
sorprendieron a todo el pueblo, admite Laura Crespi. Y es que I.Z.A. era
conocido en la zona, entre otras cosas, por la ganadería familiar, por lo que
asistía a ferias. «No defiendo a nadie, pero no era un cargo público. Solo
trabajó medio año para el Ayuntamiento realizando obras de todo tipo», enfatizó
la alcaldesa.
