Últimas Noticias

Álvaro Martín, campeón de Europa en 20 km marcha



Martín hizo un tiempo final de 1:19:11 y junto a Diego García Carrera, amplió la cosecha de medallas para la delegación española. Una prueba que confirmó a España su lugar entre la élite marchadora con el cuarto puesto de Alberto Amezcua, a 14 segundos del bronce.

La pareja española reeditó el doblete que obtuvo hace cuatro años en el campeonato continental de Berlín. Precisamente, en tierras alemanas el extremeño Martín volvió a repetir el oro, mientras que Carrera esta vez se tuvo que conformar con el bronce.

Desde el principio los cuatro españoles -Alberto Amezcua, Diego García Carrera, Iván López y Álvaro Martín- se situaron en el grupo de cabeza formado por catorce marchadores, entre ellos el campeón olímpico de la distancia, el italiano Massimo Stano.

Ese grupo se mantuvo unido hasta el kilómetro cinco, del que comenzó a descolgarse Iván López junto con los alemanes Leo Köpp, Nils Brembach y Karl Jungchannb.

Con un ritmo alto, pero constante, los diez corredores siguieron recorriendo con soltura el céntrico circuito por las calles de Múnich hasta que un poco antes del kilómetro ocho saltó del grupo el turco Salih Korkmaz.

La selección natural que fue haciendo la carrera redujo el grupo perseguidor de Korkmaz a ocho integrantes pero su aventura en solitario no duró mucho, apenas cuatro kilómetros, el tiempo que tardaron Diego García Carrera y Álvaro Martín en aliarse con el sueco Perseus Karlstrom, doble medallista de bronce en el último Mundial de Eugene en 20 y 35 km.

El que más fuerte demostró estar de los tres fue Álvaro Martín, que, a partir del kilómetro catorce, imprimió un cambio de ritmo que le permitió ir abriendo brecha con Karlstrom y Diego García Carrera, que, aunque intentó seguirlo, empezó a notar el desgaste de una carrera rápida.

A falta de tres kilómetros Álvaro Martín, con dos amonestaciones, tuvo que replantearse la carrera con la disyuntiva de seguir a ese ritmo alto, forzando, o ser más conservador a sabiendas que por detrás, Karlstrom, estaba a nueve segundos. Eligió no parar, seguir a lo suyo y la estrategia le dio la razón.

El granadino Alberto Amezcua, vigente campeón de España y noveno en el reciente Mundial de Eugene, fue de menos a más en la carrera. Poco a poco fue recortando puestos y llegó al kilómetro 17 cuarto a solo once segundos de Diego García Carrera, subcampeón en Berlín 2018.

Álvaro Martín llegó a la meta emocionado. Esperó a que llegara Diego García Carrera para celebrar el bronce a 35 segundos. Entre medias Karlstrom se colgó la plata.

Alberto Amezcua concluyó cuarto, a catorce segundos del bronce, y el murciano Iván López, undécimo.

CARRERA FEMENINA

En la prueba de 20 kilómetros marcha femenina, María Pérez no pudo defender su oro europeo de 2018, al sufrir una penalización de dos minutos que le alejó de cualquier opción de presea. Una sanción que ya vivió el pasado mes de julio en el Mundial de Eugene y que esta vez lastró a la granadina en la competición continental.

Ntrismpioti ha logrado su segundo oro en estos campeonatos tras el conseguido en los 35 km marcha. La griega ha superado con 1:29.03 a la polaca Zdzieblo, plata, en 17 segundos y a la alemana Feige, bronce, en 22.